Integrante de Baires Popular, poeta de los '60 y con una larga trayectoria, ahora, junto a Otto Miller, se sientan en una de las mesas de El Café de la Esquina, en plena red, para por lo menos señalar en lo posible la poética de una ciudad que si para muchos permace oculta, otros ni siquiera la ven / Lengua, música, palabras, estilo de vida, cultura e identidad en los sonidos primarios y propios / Presencia de nuestra cultura y nuestra lengua en Internet / «La canción es la única eternidad que tienen los pueblos» (El Cuchi Leguizamón) / Toda nuestra música / Noticias / Reportajes / Programas en vivo / Humor (mucho humor) / Teatro / Cine / Deportes / Literatura / Recitales / Conciertos

Rubén Derlis

El café de la esquina

El primer paso del ingreso es cliquear la imagen de arriba, consecuencia de la visión del uruguayo Hermenegildo Sabat cuando trabajaban en el mismo diario. Si le da el inglés, déle derecho. Si necesita una mano, siga abajo un remedo guiado con imágenes de los pasos que hay que dar por lo menos la primera vez para el registro, si que no está en un ciber, porque en ese caso entra directo. Entonces, retomando: si cliquea la imagen de arriba, va a saltar a la pantalla de un server californiano donde se va a encontrar con esta otra imagen:

Pulse el botón amarillo con el parlante y lo va a remitir a una ventanita donde por lo general le piden el registro.

Si es la primera vez, hágalo. Pulse REGISTER NOW, que está en verde y en la otra pantalla, con gran valor y decisión, por las dudas le falle el inglés, clic a la bandera española y se va a encontrar con esto:

Más sencillo, soplar botellas. Pone su correo electrónico, un nombre de usuario, una contraseña, la edad (niñitas, púberes, jóvenes y veteranas, ¡no mentir!), le preguntan por el sexo y otra vez el BOTÓN VERDE. Ahora sí, por fin, aparece la consola, lo que está trasmitiendo, nos puede votar asegurando que jamás escuchó algo igual, con el PRESET dejarla elegida para la próxima.

Porque las veces siguientes, después de cliquear el parlante

no habrá más trámites porque cuando le piden el nombre de usuario y la clave, los ingresa, le da al GO y ya está, nunca más las vueltitas, y para colmo en inglés.

Ahora sí puede tomarse el desquite. Escrolar hasta arriba y darle a la vieja radio capilla o dar el primer paso con un suave y cariñoso clic a este otro modelito, la Spika, que marcó toda una época porque con ella empezó la miniaturización y la posibilidad de llevar el mundo de las palabras y la música en la mano y en los oídos, ¡con auriculares y todo! Vamos, che, ánimo.

Una monada. Que disfrute todo. De paso, después vuelve y le da a todos estos servicios de gente amiga.

El talón a llenar que figura abajo es para acceder a los boletines gratuitos que envía Radio BP a todos aquellos que deseen suscribirse gratuitamente, entrar en foros y chatear entre ellos, además de escucharnos online. Hacerlo es tan fácil como no quererlo más, ya que no se precisa otra cosa que cambiar de lugar el botoncito y darle un clicazo al respectivo botoncito. 


Nombre:
Apellidos:
Suscribirse Darse de baja

PRINCIPALES TITULARES


Periodismo.com

 

 

Pronóstico del tiempo, Baires y el mundo

El clima ahora. Ir a la web, clic en el logo.

   

 

Para seguidores, críticos, sus familias, amigos, la vieja de abajo y hasta para los del equipo contrario, el mail gratis de Radio BP.

Por favor, por las dudas, déle solamente un clicazo. Nada de sacudirle con la gomera, inadaptados, que es para otros objetivos.

 

 

Dos motores de rastreo. El de la izquierda es para hacerlo dentro del sitio y otros relacionados. A la derecha, toda la web, incluso los sitios antes referidos. Ponga en las ventanitas el TXT lo más completo posible, siempre separadas las palabras por espacios. A continuación, un clic en el botoncito gris correspondiente y ya está, puede seguir haciéndolo cuanto tiempo quiera y por la misma plata.

 

powered by FreeFind

 

Search the web powered by FreeFind

¡Pónganos de una vez su mensaje aquí!

 

contador web
Contador web